Crónica de FeCStival 2019

02fe1bec-53f2-4df5-a1ba-9ccecba8fb30
Foto: David Cubedo

El pasado sábado, 5 de octubre, el FeCStival llegaba a su séptima edición. Un festival con algunos de los mejores grupos emergentes del panorama nacional y que combina la música con infinidad de actividades para hacer de este, un festival apto para todas las edades.

A las 11.00 se abrían puertas, con muchísima afluencia y cola para poder recoger las acreditaciones. Mucho  público familiar que esperaban impacientes la entrada a todas las actividades que el festival había preparado. Mientras se escuchaba la batukada de fondo, una zancuda amenizaba la espera en la cola a los más pequeños, buen detalle.

ret1.png
Foto: David Cubedo

Una vez dentro, infinidad de talleres y actividades. Espacio de robótica, de ciencia, construcción de instrumentos musicales con material reciclado (porque sí, este es un festival que cuida del medio ambiente. Los vasos de la jornada también eran reutilizables) y también actuaciones tanto musicales como de baile.

Por la tarde los conciertos empezaron de la mano de los castellonenses Annacrusa y Balloon Flights, porque si algo tiene el FeCStival, es que cuenta con la gente de casa en la hora de confeccionar su cartel.

A continuación, llegó el momento de Valira en el escenario principal. El nuevo proyecto de Juan Zanza, guitarrista de La Raíz, que aprovechando la parada de la banda, presentó su primer disco el pasado mes de marzo. Después de pasar por festivales como Festival de les Arts o el Viñarock, defendieron de manera impecable su álbum debut a Castelló. Canciones como «Guerra Fría», «Coros ambulantes» o «El Capitán» fueron los más coreados en un recinto que empezó a llenarse considerablemente. Buena calidad de sonido y un grupo agradecido con su público.

1.png
Valira |. Foto: David Cubedo

Mucha gente aprovechó el final del concierto para cenar, puesto que había varias propuestas para todos los gustos en la zona de foodtrucks. Mientras tanto, en el Escenario Jardin, Caboverde nos presentaban “La peor versión de nosotros mismos”, título de su álbum mezclado por cierto por Santi García (La M.O.D.A, Toundra…). La formación de Juan Blas quiso dar un giro al rock alternativo internacional, trasladándolo al castellano.

1.png
Caboverde | Foto: David Cubedo

Llegó el turno en el escenario principal para los castellonenses *Novio Caballo, una formación de conocidos músicos del panorama musical de Castelló que ya los habíamos podido ver en Skizophonic. Levantaron al público con su exitoso single “Jesús se negro”.

3.png
Foto: David Cubedo

La noche continuó en el escenario Jardín con los toledanos Veintiuno. Una banda con muy buenas canciones, dignas de festivales nacionales, buen sonido en el disco pero que empezó con algunos problemas de ecualizaciones en el FeCStival. Hubo  suerte, ya que que tal como fue avanzando el concierto se enmendaron y el público más que entregado hizo de este concierto, un momento para recordar. Abriendo el concierto con “El desfile” y pasando por “Cabezabajo”, “Delirio y equilibrio” o el momento mágico con “Tú nombre” fueron repasando su álbum “Gourmet”. Pero sin duda Veintiuno tienen la canción. Esa que todo el público quería escuchar y ellos lo sabían. Acabaron su concierto con la esperada “Dopamina”.

4.png
Veintiuno | Foto: David Cubedo

La noche iba en aumento y es que en el escenario principal tocaban Cupido. Con un leve retraso, quedó demostrado que la unión de Pimp Flaco y Solo Astra funciona y de qué manera. Un recinto abarrotado, coreando y bailando todos los temas que nos brindaron a base de trap y autotune. Sonaron temas como “Milhouse” o “El tiempo es oro”, pero sin duda las más aclamadas fueron “Autoestima”, que cuenta con una reciente versión con la colaboración de Lola Índigo, o la canción por excelencia y con la cual cerraron el concierto “No sabes mentir”.

1.png
Cupido | Foto: David Cubedo

Dejaron un recinto muy animado y con el cual Delaporte supo llevar muy bien. Esa música electrónica realizada en puro directo y con la voz de la polifacética Sandra (también es embajadora de Amazon Moda), tiene “algo que nos encanta”. Bien es verdad que mucha gente no conocía al grupo por adelantado, pero sí sus canciones y es que “Me encanta” ya había sonado en una campaña publicitaria de una potente cadena de Tv y radio. Así como el videoclip de “El jardín” se presentó en el programa “Fama a bailar” emitido en 0 de Movistar +. Sonaron también canciones como “Si estas tú”, “Cariñito” o “Ni uno beso”, con beso a un fan de primera fila incluido.

4.png
Delaporte | Foto: David Cubedo

Fin de los conciertos y fin a una genial edición de feCStival, un festival de otoño con sabor de festivales de verano y en un entorno inmejorable. Dentro de la ciudad pero rodeados de naturaleza.