Música y cerebro

La Universitat Jaume I ha realizado recientemente un estudio del cerebro de los músicos, para descubrir si tocar un instrumento influye de alguna manera en el funcionamiento del cerebro. El estudio ha sido realizado por investigadores del grupo Neuropsicología y Neuroimatge Funcional de la Universitat Jaume I (UJI) de Castelló y la Universidad McGill de Canadá, y se ha publicado en la revista Cerebral Cortex.

logo.png

Como ya hemos dicho muchas vueltas, la música aporta muchos beneficios para la persona, y

en este caso, no es diferente. Y es que se ha descubierto que la práctica musical continuada modifica la esctructura cerebral, mejorando la conectividad y la interacción entre diferentes áreas.

Como mejoras concretas, se ha detectado la conexión entre la zona de la audición y la motora, así como los musics que requieren las dos manos para tocar su instrumento, presentan una mayor autonomía entre estas.

A continuación os dejo el video donde los profesionales explican todo aquello en lo referente al estudio.

Para la realización de este estudio se contó con la participación de 34 personas, 17 de las cuales eran músicos y los otros 17 eran participantes que tan solo tenían la formación obligatoria musical. Actualmente, el grupo de Neuropsicología y Neuroimatge Funcional de la UJI está continuando esta línea de investigación estudiando procesos similares también en niños, junto con el Departamento de Educación de esta misma universidad.

Recuerda que para no perderte ninguna publicación, te puedes subscribe-re al blog, así como seguir la página oficial de Facebook!