La música es muy importante en todos los aspectos de nuestras vidas. Nos acompaña en muchos momentos y ayuda a que podamos sentir más profundamente algunas emociones, a relajarnos, a motivarnos en días mas tranquilos… Pero, ¿desde qué momento percibimos la música? ¿Cuál sería el mejor momento para empezar a hacerlo?
La respuesta es muy sencilla. Desde que estamos en el vientre de la madre.
El oído es el primer sentido que se desarrolla cuando un feto está en el vientre de su madre. Desde la semana 16 de embarazo ya escucha los latidos de su corazón y percibe sonidos del exterior, pero a partir de la semana 20, ya reacciona a la música o canciones que se le puedan poner.
Que los padres canten una melodía, una canción o simplemente una nana, ya crea un vínculo entre el bebé y sus padres, transmitiéndole sentimientos de tranquilidad, cuidado o amor. Este vínculo se irá desarrollando y haciéndose mas fuerte una vez nacido.
Pero que la madre escuche música mientras está embarazada, tiene numerosos beneficios. Uno de ellos es el poder sincronizar los latidos del corazón de la madre con el bebé dentro del útero. La música ayuda a producir endorfinas a la embarazada, que producirá un efecto de tranquilidad y relajación que se transmitirá al bebé con un estado de bienestar. Al trabajar todo esto desde que el feto está en útero de la madre, cuando nazca, será mas fácil que el bebé se relaje con menos esfuerzo, lo que hará que duerma mejor y llore menos.

Escuchar música durante el embarazo también estimula la creatividad y las áreas del cerebro encargadas de la motivación.
Desde el blog, te he preparado una playlist para que solo tengas que darle al play y empezar a experimentar el efecto tranquilizador y de bienestar de la música. ¿Te animas a probarlo?
[spotify id=»spotify%3Auser%3Alacaixetamusical%3Aplaylist%3A https://open.spotify.com/user/lacaixetamusical/playlist/1LahGr1IhpxT55SfFYtMlp» width=»300″ height=»380″ /].
Queda una pregunta que no he contestado todavía. El mejor momento para escuchar la música, en cada caso será diferente porque todo el mundo tiene sus particularidades, pero se recomienda que sea al final del día, ya que se podrá relajar mejor tanto la madre como el bebé y será más fácil reaccionar a los estímulos musicales.
Déjanos tus comentarios por redes sociales y no olvides compartir el artículo con las personas que creas que les pueda interesar.