Coque Malla, Slipknot, Raphael o Biffy Clyro serán algunos de los artistas que nos acompañarán en este viaje que podremos ver desde nuestras casas.

PAUSE: El año en el que se paró la música, es un viaje al centro del ataque más violento que ha sufrido la música y los que viven de ella a causa del virus Covid-19. En este documental formado por cuatro episodios, Joe Pérez-Orive reflexiona sobre el parón obligado de la industria en tiempos de pandemia e indaga en los orígenes de diferentes géneros musicales como el corrido, el trap y el reggae.
Tal y como explica Joe Pérez-Orive en su cuenta de Instagram “Este documental me ha roto y restaurado. Me ha debilitado y hecho más fuerte. Pase lo que pase y acabe como acabe esta historia, me quedo con que algún día mis nietos sabrán que luché por la música. Cuando la vida hace daño, la música es un salvavidas.”

Coque Malla, Omar Montes y Pepe Colubi son los compañeros de viaje de Joe. Artistas como Raphael, Idles, Slipknot, Mikel Erentxun, Alice Cooper, Alaska, Biffy Clyro, Interpol, Black Pumas, Deftones, Manic Street Preachers o Rozalén participan también en sus testimonios.
Joe Pérez-Orive es uno de los rostros de las industria musical más reconocidos por el gran público. Es director de Marketing de Live Nation, ya tuvo su propio programa llamado Jon & Joe donde hablaba de música y viajes y, puede que su etapa más reconocida por el público en general sea su paso como jurado en Operación Triunfo.
El estreno es el próximo domingo 8 de noviembre a las 22:00 h en #0 (dial 7) y disponible en el servicio bajo demanda de Movistar+.