Crónica del festival Arenal Sound 2019

 

IMG_3191
Atardecer en Arenal Sound | Foto: David Cubedo

El pasado fin de semana se celebró en la localidad de Burriana la décima edición del festival Arenal Sound. En nuestra cuenta de Instagram, te he contado día a día, a través del resumen diario con vídeos de las actuaciones, todo lo que pasaba en cada jornada. Los puedes volver a ver en las historias destacadas.

Hace 9 años consecutivos que voy al festival y, después de haberlo visto crecer, este año hay que decir que la organización ha estado a la altura de un festival con 60.000 asistentes por día. Los 10.000 metros cuadrados más, el césped artificial, la ampliación de las plataformas en la zona vip o los efectos en el main stage son algunos de los detalles.

Arenal Sound es una experiencia que hay que vivir alguna vez en la vida. Un lugar donde te encuentras con gente de toda España con ganas de fiesta, música, pasarlo bien y disfrutar del verano. Un lugar donde compartir un mismo sentimiento durante 4 días (o más si estás en el camping). La música nos une y lo pudimos ver en cada inicio de concierto con el genial vídeo promocional. Aplausos también al fomento del No es No. Un festival es un buen lugar para concienciar de causas tan importantes como esta.

IMG_3528
La gran atracción para hacerse fotos de esta edición | Foto: David Cubedo

RECINTO


Como todos los años, el Arenal Sound dispone de un recinto que alberga el escenario principal (Desperados) y el Negrita, así como la zona Vip, zona de descanso y stands de comida. Esta zona ha presentado un gran cambio en esta edición, ya que, a parte de ser más amplia, era toda de césped artificial, lo cual facilitaba el descanso de la gente o el poder ver el atardecer sentados mientras sonaba algún concierto en alguno de los dos escenarios.

IMG_3502
Zona de descanso y comida | Foto: David Cubedo

Como en las últimas ediciones, la cantidad de puestos de comida para las 60.000 personas que había en el recinto, quedaban un poco escasos. En días puntuales como el jueves y el domingo, se hicieron muchas colas, habiendo que esperar más de una hora para poder pedir la cena.

IMG_3154
Zona de comida | Foto: David Cubedo

Esta parte de recinto lo completaba la zona de patrocinadores, dónde podías cantar en el karaoke, buscar premios entre una piscina de bolas o bailar para conseguir unas deportivas.

IMG_3497
Motel Arenal Sound  | Foto: David Cubedo

Ya en el Beach Club, el escenario había cambiado un poco de ubicación respecto a los otros años, para facilitar la mejor cabida de gente. Una piscina de campeonato y la playa al lado.

IMG_3193
Entrada Beach Club  | Foto: David Cubedo

Por segundo año consecutivo, Arenal Sound acoge a Influencers, Instagramers y Youtubers en su Motel. Un espacio de acceso restringido donde las caras más conocidas de Youtube o Instagram residen durante los 4 dias de festival. Por la zona vip se pudo ver a Mimi, Ampeter, Marta Díaz, Hamza Zaidi, Heyzulu o Jorge Goorgo entre muchos otros.

IMG_3156
Zona VIP  | Foto: David Cubedo


CONCIERTOS


Pero bueno, una vez comentado el recinto, vamos a lo que de verdad importa, la música.

JUEVES


Increíble la gente que había desde las 19:45h en el escenario principal para ver a Dellafuente. Nunca antes se había visto tanta gente durante las primeras horas de la primera jornada de festival.  El festival siempre ha sido de tener poca gente en los conciertos del atardecer e ir aumentando su número a la vez que se va llegando a la madrugada. Queda demostrado que si lo que suena no es indie, este factor deja de importar.

IMG_3584
Dellafuente  | Foto: David Cubedo

Acto seguido, La Pegatina actuó en el Desperados Stage. Los veteranos en este festival notarían la calidad del sonido. Potencia y ecualización que hicieron que no se disfrutara del concierto como en años anteriores. Preocupación por si este era el sonido que tendríamos durante todo el festival en este escenario, pero por suerte no fue así. Fuera como fuere, la gente disfrutó al máximo de “Ahora o nunca”, aunque también sonaron los esperados “Lloverá y yo veré” o “Mari Carmen”.

IMG_3085
La Pegatina  | Foto: David Cubedo

Después de este concierto, ya vinieron todas las actuaciones más esperadas para el público que  viene al Arenal Sound  por la fiesta y el buen rollo que se respira. Karol G con su “secreto”, Farruko, acompañado de teclados y coro y el autotune de  Don Patricio cantando la conocida canción de “Mercadona”, llenaron un recinto de conciertos hasta los topes. No se puede decir lo mismo del escenario Thunder Bitch, que durante la actuación de Don Patricio albergaba The Parrots, con sólo las primeras filas ocupadas, pero eso si, de un público entregado.

La música electrónica llegaría al Negrita Stage de la mano de Les Castizos, comunicándose muy bien con la gente y al escenario principal con el DJ y productor neerlandés Oliver Heldens.

 

VIERNES


Empezó a pleno sol en un concierto cargado de buenas vibraciones. Sofía Ellar llenaba un Negrita Stage reconociendo ella misma que la primera vez de tocar en un festival no tiene por qué ser mala. Artista y público entregado que coreó “Ahora dime”, “Versión de cobarde” o la esperada “Bañarnos en vaqueros”, acción para nada recomendada por la misma Sofía Ellar.

IMG_3159
Sofia Ellar en Negrita Stage  | Foto: David Cubedo

Rayden continuó calentando el ambiente en el escenario principal mientras la gente con un gusto mas indie esperaba a Zahara o Dorian.

Zahara fue perfecta para poder disfrutarla desde la zona de descanso mientras se cenaba. Un concierto muy correcto, presentando su álbum “Astronauta” y dejando para el final del concierto las 2 canciones más esperadas: “Caída libre” y “Hoy la Bestia Cena en Casa”.

IMG_3201
Zahara  | Foto: David Cubedo

Dorian continuaron en el Desperados Stage con un gran concierto al que acompañó un buen sonido y un público con ganas de corear “A cualquier otra parte”, “Arrecife” y de saltar con la mayoría de sus temas. Dorian ha presentado todos sus discos en Arenal Sound y eso el público lo sabe, ya que han crecido con ellos y se crea una magia especial.

La sorpresa (una de tantas, porque hay más),  fue Pignoise, tras más de 4 años sin sacar álbum, se ganaron al público que bailó, saltó y recordó mientras cantaba la letra de “Te entiendo”, “Estoy enfermo” o “Nada que perder”.

Antes de Pignoise, a todos nos llegaba un mensaje de Arenal Sound al teléfono móvil. Lejos de ser una cancelación o cambio de hora, era una sorpresa que Arenal sound nos tenia preparada. David Rees y Belén Aguilera (The Girl and the piano), realizarían un show especial para celebrar los 10 años de festival. En el siguiente video podéis ver la actuación al completo.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=NDNgniKmw6U&w=560&h=315]

Fangoria triunfó con sus éxitos y realizó una actuación bastante plana repasando los temas de su último trabajo. Acto seguido fue el turno del rigurosísimo playback (como ellos mismos han reconocido innumerables veces) de Nancys Rubias, con Mario Vaquerizo a la cabeza.

Anitta me sorprendió, ya que apareció al escenario con toda la banda, nada que ver con Karol G, a la que solo acompañaba una guitarra. Una hora y diez minutos de concierto en el que el baile fue el protagonista, junto con “R.I.P” o “Downtown”.

Luc Loren, con más de 400.000 seguidores en YouTube, continuó animando al público en el Negrita Stage, mientras en el escenario principal ya se reservaba su puesto la gente para ver al Dj número 1 del mundo, Martin Garrix. Era su segunda visita al festival, pero la gente no dudó en bailar y saltar al ritmo de su música. Fue la actuación en la que mas lleno estaba el recinto de conciertos. Era complicado desplazarse sin chocar con nadie.

SÁBADO


Jornada que albergaba diversos platos fuertes.

Arnau Griso y toda su Revolución Bananera revolucionaron al público del Arenal Sound, que no dio importancia al calor que hacia en Burriana a las 18:30 h. Éxito detrás de éxito cargado de buen rollo sacaron muchas sonrisas entre los asistentes y animaron a celebrar la amistad.

Al finalizar el concierto, marea de gente dirección salida y eso que tocaba Iván Ferreiro en el Escenario Principal. ¿Será por el rango de edad que abunda en el festival? ¿Será el estilo de música? Sea lo que sea, como siempre, concierto perfecto de Iván Ferreiro repasando temas de su último álbum y recordando éxitos como “Turnedo” o “Años 80”, perfectos para acompañar el fabuloso atardecer de la playa de Burriana.

IMG_3311
Iván Ferreiro en el escenario principal  | Foto: David Cubedo

Los Carolina Durante arrasaron gracias a su éxito “Cayetano”, “Joder, no sé” o “Perdona (Ahora si que si)”, sin Amaia, eso si. Es sin duda uno de los mejores momentos por el que pasa el grupo, que se pueden ver en prácticamente todos los festivales de este verano. Aun así, mucha gente aprovechó su actuación para cenar y descansar.

Vetusta Morla presentaron un cuidado directo, 8 años después de su anterior actuación en Arenal Sound. La última vez que actuaron, pudimos ver el concierto sentados cerca del Desperados Stage, tarea imposible en esta edición por la crecida de seguidores del grupo. Repasaron “Mismo sitio, distinto lugar”, sin olvidarse de “Valientes” o la canción que cerró un concierto para recordar mientras en las pantallas aparecían imágenes del público, “Los días raros”.  Mismo final que su reciente actuación como cabeza de cartel en el FIB.

Thirty Seconds to Mars plato fuerte del dia, con un repaso a sus mejores canciones a la vez que combinaban el espectáculo de lanzar pelotas al público o subir a gente a bailar al escenario en varias ocasiones. Muchas banderas entre el público y una batería más que completa que hacía saltar a los asistentes.

IMG_3344
Thirty Seconds to Mars  | Foto: David Cubedo

Después de casi 20 minutos de espera, apareció Lola Índigo sobre el escenario principal para cantar sus éxitos de Akelarre así como sus nombrosas colaboraciones. Bajada al público para cantar “Autoestima” y un final a ritmo de “Ya no quiero na”  con pedida de mano incluida. No era la primera vez que veíamos a Lola Índigo actuar en Arenal Sound, ya que salió también en el concierto de Don Patricio.

Ummet Ozcan cerró la noche con una sesión electrónica que incluyo mucho tema comercial y que la gente agradeció escuchar.

DOMINGO


Los valencianos Zoo tuvieron la oportunidad de tocar en el Negrita Stage. Buen lugar para visibilizar que la música en valenciano está en un buen momento,  también es de calidad y moviliza a cantidad de gente.

Beret, después de su paso el año pasado por el festival, este año llenaba el atardecer del Main Stage con sus éxitos y animación al público.

IMG_3495
Atardecer en Arenal Sound | Foto: David Cubedo

Muchos eligieron el concierto de David Rees en el Thunder Bitch Stage, para poder disfrutar del músico youtuber con su éxito “De ellos aprendí” y alguna que otra versión como por ejemplo la que hizo de “La revolución sexual” de La Casa Azul. Emocionado (tanto que puede que se hiciera un esguince al saltar) y sin palabras quedó David Rees en el que afirmaba que era su primer concierto en un festival de este calibre.

Noche de rap con Natos y Waor, Ayax y prok o Toteking, aunque el plato fuerte y con el que el recinto quedó completamente lleno, fueron los colombianos Morat. Buen sonido y gran repaso a todos sus éxitos.

C. Tangana haciendo alusión a que él ha ayudado a cambiar el estilo musical en España de la mano del autotune y éxitos como “Booty” o “Mala Mujer”, hizo disfrutar a la gente del Desperados Stage, al igual que Bad Gyal en el Negrita. Cada uno tendrá su opinión, pero que C. Tangana ha revolucionado este estilo musical en España y medio mundo no se puede discutir. Y más sabiendo también que es coautor de “Malamente”, la canción que ha dado la fama a su ex pareja, Rosalía.

La noché la cerró el reconocido DJ y Productor Don Diablo. Broche de oro, con sus éxitos acompañados de unos espectaculares fuegos artificiales para cerrar una magnífica edición de Arenal Sound.

IMG_3123
 | Foto: David Cubedo

Y para ti, ¿cuál ha sido el mejor concierto de Arenal Sound? Esperamos tus comentarios en nuestras redes sociales.

¡Síguenos en Instagram y Facebook para no perderte nada!