Ayer empezó la edición más solidaria del festival de música en valenciano, Feslloc

Mañana se podrá seguir el Feslloc en directo a través de la web y la radio de À Punt Mèdia.

Feslloc | Foto: Facebook del festival

Este año, el Feslloc, después de 13 años, no ha suspendido su edición y la ha adaptado a los tiempos que corren. Así pues, ayer y hoy está celebrando los conciertos de Andreu Valor, Xiomara Abello, Pau Alabajos y GEM en el Auditorio de Benlloc para personas empadronadas en la población.

Cartell complet del Feslloc 2020


Mañana sábado, será el día grande con más horas de música, aforo reducido y todas las medidas de seguridad que hacen falta. “Mantenemos así la gran mayoría de las actuaciones que habíamos anunciado antes de la pandemia, y aseguramos a los músicos y a la estructura técnica que necesitan los sueldos dignos acordados antes de la crisis y de tener que reducir al mínimo el formato del festival”.

Por el escenario pasarán: Cactus, Smoking Souls, La Fúmiga, Tessa, Jazzwoman y Tardor.

Toda la jornada de mañana, se podrá seguir en directo a través de la radio y web de À Punt. 

Hay que recordar que el festival ha mantenido la venta de entradas para ser solidarios con la cultura y destinar todo el dinero que se recaudan a la contratación de grupos de música en valenciano en fechas diferentes a las de los festivales.

No te pierdas ningún festival ni concierto accediendo a la nuestra AGENDA

Sobre el festival


El Feslloc es un festival de música que nació en 2007 en la localidad de Benlloc (la Plana Alta), y que está organizado por la Asociación Feslloc, de la cual forman parte el Ayuntamiento de Benlloc y la entidad cívica Escola Valenciana.

El objetivo principal del Feslloc es la promoción de las propuestas musicales hechas por solistas y grupos que emplean el valenciano en sus composiciones musicales.

El Feslloc es un festival sin finalidad lucrativa que se autofinancia de la venta de entradas y de los ingresos obtenidos por otros conceptos: tickets de bebida y de comer, sobre todo. Además, en las últimas ediciones, el festival ha recibido algunas subvenciones de diferentes administraciones publicas en concepto de promoción del valenciano y de fomento turístico del municipio.

El Feslloc, por consiguiente, no es tan solo un festival musical: es, también, un punto de encuentro de jóvenes (y no tan jóvenes) que llegan, sobre todo, de todo las comarcas valencianas para convivir y compartir emociones y vivencias desde el respeto, el civismo y el aprecio a nuestras músicas y a nuestra lengua.