
ESJAVA es un grupo valenciano, formado en 2015 por Esther Ortega (voz y teclados), Alejandro Romera (guitarra), Jorge Serra “Koki” (bajo), Genaro Mateu (batería) y Hector Valero (Teclados).
Su primer álbum de estudio, “Donde mueren los miedos” está producido por Raul Nácher y lo componen 11 canciones de un estilo indie pop. Con este álbum han realizado mas de 30 conciertos en 2018 por toda España incluyendo ser parte del cartel del festival EMDIV 2018 (Elda), PaellasFestival (alicante), TEDex 2018 (Alcoi) y A tres bandes (Europa FM).
Durante el actual año, el grupo ha sido seleccionado por el proyecto organizado por el INAEM, Girando Por Salas, en su 9ª edición. Este hecho les ha brindado la oportunidad de tocar por diversas salas de toda España. Gracias al apoyo de GPS y el INAEM, en noviembre de 2018 ESJAVA entraron a los estudios Soniart para grabar el sencillo que vio la luz a principios de año, “Verte bailar”.

– Hoy tengo el placer de entrevistar a ESJAVA, y para empezar, me gustaría saber como surge ESJAVA. Y el nombre, ¿tiene algún significado?
¡Hola!
Esjava surgió de la unión de 5 amigos apasionados por la música y con la ilusión de crear algo nuevo. Y en cuanto al nombre… Nos gustaba mucho la isla de Java, pero no era práctico pues en las búsquedas por internet, por ejemplo, ya aparecían millones de entradas. Decidimos ponerle una “S” delante. Pero la gente se hacía mucho lío al pronunciarlo y finalmente, después de darle muchas vueltas, nos quedamos con “ESJAVA”.
-Donde mueren los miedos, el álbum presentación de la formación y con el que estáis girando por el territorio español. ¿Qué significa para vosotros este disco y qué queréis transmitir con él a los oyentes?
Pues para nosotros, este disco es como un hijo. Un hijo que nos ha dado más alegrías que disgustos y del cual estamos muy orgullosos. Fue nuestro álbum debut y hemos conseguido más de lo que esperábamos.
Con él quisimos transmitir miedos, inseguridades, incluso fobias, que todos podemos tener a lo largo de nuestra vida, pero a la vez, quisimos mostrar valor para afrontarlos y un mensaje optimista.
-Como carta de presentación, apareció el sencillo “ELEFANTES”. ¿Qué queríais mostrar con esta canción?
“Elefantes” habla básicamente del alcoholismo. De cómo llega un momento en el que se pasa de la fiesta y la alegría, al descontrol más profundo.
Se inspira en la escena más surrealista de “Dumbo”. Por ello lo de “hay elefantes por doquier…”.
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=22z83uUsJVw&w=560&h=315]
-Estáis seleccionados por el proyecto Girando Por Salas, dónde participaban mas de 1000 bandas. ¿Como os sentís al ser los elegidos? ¿Qué formula pensáis que tiene ESJAVA para estar triunfando de esta manera?
Para nosotros ha sido un empuje bestial. A día de hoy, nos cuesta creerlo todavía. No pensamos que tengamos una fórmula. Simplemente trabajamos y nos esforzamos por cuidar y mimar todo lo que tenga que ver con Esjava.
-A principios de año sacasteis a la luz un nuevo single, “Verte bailar”. ¿Es el avance de un nuevo disco que tenéis entre manos? ¿Podremos ver bailar al público con un nuevo álbum de ESJAVA este año?
¡Exacto! En septiembre verá la luz el segundo single y, a principio de año, saldrá el nuevo disco. Estamos ansiosos porque escuchéis el nuevo single.
-¿Pensáis que actualmente está valorado el panorama musical emergente en España?
Siempre es difícil hacerse un hueco en el mundo de la música, pero poco a poco, con esfuerzo y trabajo, se pueden conseguir cosas. También pensamos que en algunos casos, juega un poco la suerte.
-Los componentes de ESJAVA sois músicos profesionales con una dilatada experiencia en el mundo de la música, ¿pensáis que es importante tener una buena formación musical clásica a la hora de después poder crear el tipo de música que más se adapte a los gustos personales de cada uno?
Por supuesto. La formación clásica siempre es un buen punto de partida para empezar a crear. No obstante, creemos que el mundo del clásico, en España, está un poco cerrado a eso mismo. Al clásico.

-Vuestro estilo es principalmente indie con algunas pinceladas de pop y rock. El FIB ha contado con vosotros para su nueva edición y hay muchísimos festivales de este estilo por todo el territorio. ¿Pensáis que la música indie está en un buen momento?
Sí. Salen festivales nuevos de debajo de las piedras todos los días.
-Una pregunta indispensable en mis entrevistas siempre es, ¿pensáis que es importante la asignatura de música en las escuelas?
Importante no. Importantísima. Como maestros de música que somos casi todos… ¿Qué vamos a decir? Se debe aprender a apreciar la música desde las edades más tempranas. La música es necesaria.
-¿Cuáles son las 5 canciones que no podrían faltar en una playlist creada por ESJAVA?
– Heavy Cross (Gossip)
– A cualquier otra parte (Dorian)
–Club de fans de John Boy (Love of Lesbian)
– Salvaje (Fuel Fandango)
– Lo que te hace grande (Vetusta Morla)
-Para finalizar la entrevista me gustaría que nos contarais donde os podremos ver en directo próximamente así como recordar a nuestros lectores vuestras redes sociales para que no se pierdan nada.
Nos podréis encontrar el próximo 17 de julio en las fiestas pre Fib a las 19:30 y el 27 de septiembre presentaremos nuestro nuevo single en la Fábrica de Hielo (Valencia)
Podéis encontrarnos en Facebook, Instagram o en www.esjava.es.
-Muchas gracias por participar en La Caixeta Musical. ¡Mucha suerte con vuestro proyecto!