Este proyecto sirve de entrenamiento tanto para músicos como para el público.

Open Podium es un escenario de entrenamiento, donde los músicos pueden ir a practicar su repertorio ante público, para entrenar esta faceta que muchas veces tenemos descuidada en nuestras sesiones de estudio, y estar preparados para tocar posteriormente ante un público más exigente (prueba de trabajo, prueba de estudios, concurso, concierto, audición, examen…).
También es un espacio de creación y educación de público. Creación, puesto que los creadores del proyecto, han observado que tanto en el Grao de Castellón como el resto de lugares las salas de conciertos es encuentran vacías y piensan que si el público conoce más de cerca el cual es una actuación, el trabajo que implica, y el resto de sus características, se implicará y acudirá más a los conciertos. Además es un espacio de educación del público, puesto que muchas veces este no sabe como comportarse en un concierto (cuándo aplaudir, cuándo hablar, cuándo moverse…) y muchas veces tampoco conoce todos los estilos musicales y sus características, así que no ven muchos conciertos por desconocimiento de este tipo de música. En estas sesiones el público podrá estar preparado para futuros conciertos en los cuales participan como público. Y todo esto de forma gratuita tanto para público como para músicos, puesto que si se cobrara entrada perdería repercusión el proyecto.
Para llevar a cabo esta educación de ambas partes hace falta una comunicación entre el intérprete y el público. Primeramente el músico se presenta, explica el porqué de preparar este repertorio en concreto y qué dificultades tiene para él/ella, y posteriormente contextualiza la obra (autor, época, estilo…). Una vez realizada la interpretación el público podrá hacer preguntas al músico sobre todas las curiosidades que tenga, así pues el músico podrá explicar sus sensaciones y como que está permitido fallar, repetir algún fragmento con errores si lo desea, hecho que resta tensión a la actuación y minimiza el miedo escénico, y además entrena al músico para hablar en público, cosa muy importante para nuestra profesión.

El aforo del salón de actas es de 250 personas y puede asistir público de todas las edades y nivel de estudios. En en cuanto a los intérpretes, pueden participar desde niños/as hasta adultos, siempre respetando el máximo de 10 intérpretes en una misma sesión. Pueden participar tanto profesionales como estudiantes o amateurs.
Entre los objetivos destacables del proyecto, se incluyen los de prevenir el miedo escénico en los músicos.También crear un ciclo semanal de conciertos en el Grao de Castellón, así como aumentar el público que asiste a ver conciertos. En en cuanto a los objetivos más específicos se incluyen:
-Preparar pruebas, audiciones y conciertos.
-Crear un espacio donde el alumnado de la escuela del Grao y el alumnado externo pueda practicar ante público.
-Acercar todos los estilos musicales en la escuela y el distrito.
-Practicar la comunicación verbal con el público.

Si te han entrado ganas de participar, este mes de enero todavía tienes posibilidades de actuar, pero también durante los próximos meses hasta el mes de mayo. Puedes encontrar los formularios de inscripción haciendo click en este enlace y ponerte en contacto con el proyecto en el siguiente mail: umgopenpodium@gmail.com