Festival Emac. 2020

Del 14 al 16 de febrero celebra su 5.ª edición. Te presento las propuestas más interesantes.

Lisasinson | Foto: Victoria Herranz. Elefant Records.

El Emac. de Burriana es un festival que combina muy bien la música, el arte y la cultura. En esta 5.ª edición, volverá a ofrecernos en La Mercé de Burriana, en sus 3 espacios, muchísimas propuestas de artistas de la escena independiente más conocidos y también otros que están surgiendo o presentarán por primera vez sus trabajos a los escenarios. Estamos acostumbrados a asistir a festivales donde prácticamente todos los nombres del cartel son conocidos, pero este festival tiene la magia del descubrimiento. Descubrir nueva música, nuevos artistas y nuevas canciones que quizás nos acompañan durante los próximos años. Para que no te pierdas nada, te presento algunas de las propuestas más interesantes que podrás ver en directo este fin de semana.

Maria Yfeu

Esta artista emergente sevillana seguro que sorprende en el Emac. con su jazz, soul e incluso pinceladas de bolsa, así como presentando sus recientes creaciones. Si no la conocéis, es una buena oportunidad para descubrir su música.

Rocío Márquez

Catalogada por la prensa como “la voz de la nueva generación del cante hondo”, Rocío Márquez puerta más de una década, desde que en 2008 ganara la «Lámpara Minera», labrando una sólida carrera artística que hoy desborda el panorama flamenco, donde es ya un claro referente y figura consolidada.

Albany

Sobre llevar muchos años ofreciendo su música por YouTube, es una de esas artistas de trap nacional que va mostrando su trabajo al mundo. Desde Barcelona nos acerca una visión urbana desde la tristeza. “El reggaetón es muy machista, habla de dinero, mujeres y droga. Yo quiero cambiarlo y hablar otras cosas, pero que se pueda bailar también”

Novio Caballo

Su single «Jesús es negro» ha sido uno de los hits del underground hispano de este año.
El descaro de este grupo con pocos complejos los ha llevado, con solo dos canciones publicadas, a formar parte del FIB, Ebrovisión, Gigante y el escenario principal de las fiestas del Orgullo de Madrid, entre otros. El año pasado los pudimos ver también haciendo bailar y corear su «Jesús es negro» a todo el público asistente a FeCStival (Lee la crónica de FeCStival aquí).

Califato ¾

Grupo que también ha confirmado actuación para el Bilbao BBK Live. Se convierte en una muestra muy lúcida de las posibilidades que ofrece la cultura popular y el folclore andaluz cuando se aborda desde la inquietud y los nuevos puntos de vista.

Lisasinson

Esta girl-band es un proyecto gráfico y musical que surgió en noviembre de 2018 de la facultad de Bellas Artes de València, de la mano de Miriam (voz y guitarra), Mar (voz y guitarra) Roser (bajo) y María (batería y coros). Ellas mismas denominan su estilo como “punki pop”.

Emily Jane White

La compositora, cantante y poeta californiana pasará por el Emac. para presentar su sexto trabajo discográfico, Immanent fire. Folk y pop con letras comprometidas con la destrucción del planeta.

Aina

Después de tener la música un poco apartada a causa de su dedicación a las letras, Aina Monferrer presentará su proyecto autodidacta Psicopompa, con influencias electrónicas, indies, punk y tradicionales.

Yawners

A pesar de que Elena Nieto es del 93, este grupo nos demostrará en el Emac. como consiguen una sonoridad propia de los años 90.

Horarios

Plano del Emac.